Medicina Estética en Barcelona
- byDra Ballestero
- Categoría:Tratamientos Corporales,Tratamientos Faciales
- Publicado en:28.09.2015
¿PORQUE LA MEDICINA ESTÉTICA CADA VEZ ESTÁ MAS DEMANDADA?
Hoy os explicaré los cambios que están ocurriendo en nuestra sociedad en cuanto a las necesidades físicas medicas y porque cada vez se hace más imprescindible la medicina estética.
La medicina estética esta muy demandada ya que se puede conseguir mejorías importantes del aspecto físico tanto en mujeres como en hombres de forma reversible y sin necesidad de cirugías en un periodo de tiempo muy breve.
Estamos inmersos en una sociedad en la que cada vez la imagen posee una mayor importancia, por lo que la demanda de los tratamientos médico estéticos han ido aumentando año tras año.
Sentirnos rejuvenecidos y más atractivos nos hace encontrarnos más seguros, lo que hace que nos sintamos mejor con nosotros mismos.
Este es el principal objetivo que buscan mis pacientes con los tratamientos de medicina estética. Por este motivo cada vez están más demandados estos tipos de tratamientos ya que conseguimos mejorar la imagen con la utilización de técnicas que no precisan anestesia general, ni ingreso hospitalario, ni cirugía.
Entre los beneficios de la medicina estética me gustaría destacar su seguridad, eficacia y naturalidad en los resultados.
También me gustaría destacar de la medicina estética que su coste es muy inferior a una cirugía estética y sin la necesidad de hacer grandes cambios en nuestra cara o cuerpo para vernos mejor y sin precisar bajas laborables.
Se esta perdido el miedo a los tratamientos médico estéticos ya que actualmente los médicos estéticos intentamos que vosotros estéis muy bien informad@s sobre todo lo que está relacionado con la medicina estética y que sepáis que poseemos de técnicas muy avanzadas y productos muy seguros que os ayudan a veros y sentiros mejor sin correr riesgos para nuestra salud, pudiendo incorporarte rápidamente a tus tareas cotidianas y vida social.
Esta razón es muy importante por lo que un paciente prefiere antes un tratamiento de medicina estética si cumple sus expectativas antes que una cirugía estética.
Los tratamientos de medicina estética que más me demandáis por orden son:
- La aplicación de Toxina Botulínica.
- Los rellenos faciales con ácido hialurónico, al ser un producto reabsorbible que proporciona efecto temporal pero al mismo tiempo duradero, me permite que los resultados en cada nueva aplicación estén de acuerdo con las necesidades y expectativas de los pacientes en ese momento.
- Los hilos tensores que me permiten realizar efectos lifting temporales.
- La mesoterapia facial.
- Los tratamientos para combatir la celulitis.
La medicina estética es recomendable y se está imponiendo como imprescindible ya que su objetivo principal es perseguir una verdadera medicina preventiva. Ya que con todos los adelantos médicos hemos conseguido alargar la vida media de las personas entonces también es necesario retrasar el envejecimiento físico dando un aspecto estético adecuado.
Estoy hablando pues de la medicina antiaging que esta se presenta como la medicina del presente y del futuro ya que aporta siempre beneficios para el paciente y ayuda al bienestar físico y psicológico dando como resultado una mejor salud general.
Os espero en mi consulta para hablar de las distintas opciones que existen en medicina estética para cada caso.
Hasta el próximo post!
Dra. Carmen Ballestero
Intralipoterapia – Alternativa a la Liposucción
- byDra Ballestero
- Categoría:Tratamientos Corporales
- Publicado en:01.09.2015
Hoy os hablare que no hace falta siempre pasar por el quirófano para quitar esos acúmulos de grasa localizados que tanto nos molestan, hay una alternativa no quirúrgica a la liposucción.
Con la intralipoterapia se puede conseguir eliminar los acúmulos grasos de pequeños a medianos localizados en zonas determinadas y no deseadas de nuestro cuerpo.
¿Como realizo un tratamiento de Intralipoterapia?
La técnica que realizo en mi centro médico es la inyección o infiltración de una solución inyectable en la zona exacta de la grasa que quiero eliminar de nuestro contorno corporal.
Lo que consigo a través de la realización de la Intralipoterapia en la grasa del paciente será provocar la adipocitolisis, es decir, la disolución del adipocito, por lo tanto la eliminación de la Grasa de una manera RÁPIDA, EFECTIVA Y SEGURA.
Este tratamiento es efectivo para ambos sexos cuando no desean pasar por quirófano para eliminar su grasa.
La Intralipoterapia solo se puede realizar en centros homologados para su realización.
Algunas de las características principales de la intralipoterapia son:
- No precisa anestesia general ni local.
- Nos podemos encontrar con un ligero escozor y enrojecimiento que dura unas horas, pero que calma con una ligera presión.
- No precisa baja laboral.
- El número de sesiones varía entre 2 a 5 según la cantidad de grasa a tratar.
- El intervalo entre sesiones es de un mínimo de 3 semanas.
Las zonas que se suelo tratar con intralipoterapia son:
- Papada
- Abdomen
- Flancos
- Cartucheras
- Parte interna de las rodillas y muslos
El tratamiento de la INTRALIPOTERAPIA se puede asociar al de ultrasonidos, presoterapia y drenaje linfático.
Podéis venir a mi consulta de medicina estética en Barcelona si tenéis alguna duda sobre la Intralipoterapia o si queréis realizarla.
Láser y manchas en las manos
- byDra Ballestero
- Categoría:Tratamientos Corporales,Tratamientos Plataforma láser
- Publicado en:26.08.2015
Vamos a hablar de las inestéticas manchas oscuras de las manos que aparecen en el dorso de las mismas y que producen ese efecto estético negativo.
Las manchas oscuras de las manos son uno de los signos que más envejecen a las personas que los tienen, también se llaman a estas manchas oscuras de las manos lentigos solares si se han producido por un exceso de exposición solar.
Los lentigos solares o manchas oscuras en el dorso de las manos son manchas planas color marrón-negro causadas por una excesiva producción de pigmentos de melanina. Aunque se asocian a la vejez, pueden aparecer a cualquier edad.
La melanina es el pigmento que se encuentra en las células del cuerpo siendo esta la responsable del color de nuestra piel.
¿Cual es el origen de las manchas oscuras de las manos o lentigos solares?
Estos son los principales factores que pueden provocar su aparición:
- Exposición solar: una exposición abundante al sol es la causa principal. Estas manchas aparecen al cabo de años de haber realizado los baños solares por efecto acumulativo de las radiaciones UV en las células.
- Herencia: hay personas que tienen mayor predisposición genética a desarrollar estas manchas oscuras de las manos.
- Edad: por la acumulación de las radiaciones solares durante muchos años.
- Sustancias fotosensibilizantes: en contacto con la luz solar producen una reacción alérgica, siendo el síntoma característico la aparición de las manchas en la piel.

¿Cual es el tratamiento de las manchas oscuras del dorso de las manos o lentigos solares?
Estas manchas oscuras en el dorso de las manos son verdaderamente antiestéticas y reducen la belleza general y la buena apariencia de una persona. El tratamiento para acabar con los lentigos solares se reduce básicamente a dos tipos: peeling químico o láser.
En el peeling químico pincelo la mancha con la fórmula química elegida para la ocasión, esperando una descamación y/o una escara, que posteriormente caerá dejando una piel de color homogéneo. El inconveniente es que se produce una inflación en esa zona.
El láser liberará gran cantidad de energía en un periodo de tiempo muy corto. Esa irradiación es absorbida por las manchas oscuras de la piel del dorso de las manos o lentigos solares, ya que capta el color oscuro de la melanina. Entonces, la mancha se oscurece más o aparece una costra que posteriormente se desprenderá quedando la piel sin manchas y uniforme.
La ventaja que posee el láser frente al peeling es que este nos ofrece la posibilidad de destruir el exceso de pigmento sin causar daño a la piel, ya que no provoca ninguna inflamación.
El mantenimiento de los resultados en la eliminación de las manchas oscuras del dorso de las manos o lentigos solares es fundamental y lo realizamos con tratamientos tópicos despigmentantes, tanto en lociones como en crema. Son de uso diario y nos ayudan a mantener los buenos resultados obtenidos.
Lo más útil frente a las manchas oscuras de las manos es la prevención.
Tenemos que evitar que salgan estos lentigos solares y, para ello, utilizaremos fotoprotector solar de alta intensidad diariamente en el dorso de las manos y no solo en épocas de estaciones solares sino también invernales.
Ahora ya no tenemos excusas para no tener unas manos bonitas.
Os espero en mi consulta de medicina estética en Barcelona si tenéis un problema de manchas oscuras de las manos o lentigos solares.
¡Hasta el próximo artículo!
Lifting con mini hilos
- byDra Ballestero
- Categoría:Tratamientos Corporales,Tratamientos Faciales
- Publicado en:18.08.2015
Hoy os voy hablar de uno de los tratamientos ESTRELLA que existen actualmente en medicina estética y que yo estoy realizando, se trata del lifting con Mini Hilos Tensores.
El lifting con mini hilos tensores es un tratamiento indicado para tensar la piel sin pasar por el quirófano y este tratamiento no solo está indicado para el lifting facial, sino también para lifting corporal, ya que yo también lo realizo para tratar la flacidez.
Con estos mini hilos tensores y con la técnica adecuada consigo un efecto similar al lifting pero sin cicatrices, ni post operatorio, y la incorporación a la vida cotidiana es inmediata ya no requiere baja laboral.
Con el tratamiento de lifting con mini hilos tensores no añado volumen y se consigue un aspecto totalmente natural.
¿Qué técnica utilizo para la colocación de los mini hilos tensores?
La anestesia que utilizo para la zona a tratar es una crema.
Elijo DÓNDE y CÓMO se tienen que colocar los mini hilos tensores de PDO (Polidioxanona) tras los requerimientos del paciente y después de haber realizado un estudio global personalizado de sus necesidades.
Una vez encontrados todos los puntos, paso a colocar los mini HILOS TENSORES .
Las zonas donde realizo el LIFTING con mini hilos tensores son:
– Cara, cuello y escote si hablamos de la zona facial pero si queréis en zonas corporales también la realizo con resultados increíbles; estas zonas serian en los brazos, los muslos, abdomen y nalgas.
El lifting con mini hilos tensores es una técnica simple, segura y efectiva que la utilizo para tratar la flacidez facial o corporal.
Si queréis saber más sobre el lifting con mini hilos tensores os espero en mi consulta de medicina estética en Barcelona.
¡Hasta el próximo post!!!
Lifting con hilos tensores
- byDra Ballestero
- Categoría:Tratamientos Corporales,Tratamientos Faciales
- Publicado en:09.08.2015
Hoy os voy a explicar un tratamiento Médico Estético para combatir la FLACIDEZ, prestar atención por su originalidad, es el lifting con HILOS TENSORES.
Es un novedoso tratamiento estético que se trata de un lifting no quirúrgico en el que empleo las denominadas agujas mágicas.
Con este novedoso tratamiento médico-estético voy a conseguir un estiramiento facial pero sin pasar por el quirófano, sin cicatrices y sin postoperatorio.
Simplemente vamos a retensar y a redefinir las zonas faciales que con el paso del tiempo se han ido descolgando y donde ha aparecido la tan temible flacidez facial, con la utilización de hilos japoneses.
En el lifting con hilos tensores utilizamos hilos que están hechos con un material totalmente reabsorbibles son de polidiaxanona o PDO.
Estos hilos tensores llevan utilizándose desde hace muchos años en Cirugía Cardíaca y Oftalmológica, por lo que ya sabemos de su seguridad y biocompatibilidad.
Tienen la capacidad de estimular a los fibroblastos de los tejidos que les rodean, con lo cual favorece la formación de fibras de colágeno tipo I y II que son las que tienen mayor capacidad de reafirmar y recuperar la elasticidad de la piel. De esta forma se crea un andamio biológico propio que hará de soporte a estas estructuras descolgadas que estamos tratando con los mini hilos tensores, por lo que este mallado impedirá la caída de los tejidos, dando un aspecto turgente a la piel.
Mi Técnica con MINI HILOS TENSORES
La técnica que realizo para conseguir el rejuvenecimiento facial, tanto para prevenir como para tratar la flacidez, consiste en la introducción de unas finísimas agujas que en su interior llevan los mini hilos tensores, estos llevan un tope y al retirar la aguja mágica queda el mini hilo de PDO en el interior de la zona tratada, quedando esta tensada sin necesidad de ningún anclaje.
El método del lifting con mini hilos tensores es SIMPLE, SEGURO y EFECTIVO.
Las principales zonas que TRATO con HILOS TENSORES son:
Zona FACIAL: Cara, Cuello y Escote
Zona CORPORAL: Brazos, Piernas, Abdomen y Nalgas
Las Principales Ventajas del Tratamiento con los mini hilos Tensores
- Solo utilizo anestesia en crema.
- No presenta alergias.
- No dejo cicatrices.
- Sin post-operatorio.
- No añado volumen.
- No necesita anclajes.
- Incorporación inmediata a la vida cotidiana.
- Proporciona un aspecto natural.
- Es compatible con otros tratamientos de medicina estética como: rellenos, láser, radiofrecuencia, otro tipo de hilos, etc.
Inmediatamente después de la realización del tratamiento con los mini hilos puede aparecer un ligero enrojecimiento o inflamación que cede a las pocas horas.
Recomendaciones que doy tras la realización del tratamiento con HILOS TENSORES:
- Dormir boca arriba los 3 primeros días.
- No masajearse la zona durante 1 semana.
- No hacer ejercicio violento las primeras 24 horas.
Este tratamiento es una alternativa para PREVENIR, REPARAR y MEJORAR la FLACIDEZ.
¡Espero que os haya gustado esta novedad!
Si estáis interesados en el Tratamiento con MINI HILOS TENSORES os espero en mi consulta de medicina estética de Barcelona.
Tratamiento sudor axilar
- byDra Ballestero
- Categoría:Tratamientos Corporales
- Publicado en:24.07.2015
¿Cómo podemos solucionar el problema del exceso de SUDOR AXILAR o HIPERHIDROSIS AXILAR?
El sudor está regulado por el sistema nervioso simpático de nuestro cuerpo y cuando este sistema se altera, manda estímulos exagerados a las glándulas sudoríparas que responden produciendo un exceso de sudor, pasando entonces de ser sudor a ser hiperhidrosis.
Yo me voy a centrar en explicaros uno de los tratamiento top ten de nuestra centro médico estético: la hiperhidrosis axilar o sudoración excesiva axilar.
La hiperhidrosis xxilar o la alteración de la sudoración axilar excesiva afecta del 1 al 3% de la población mundial.
Comporta consecuencias físicas, laborales, sociales y emocionales graves como inseguridad, estados de ansiedad, estrés, rechazo social, etc… El sudor axilar se convierte en el incómodo invitado que todos queremos evitar.
Para combatir la hiperhidrosis axilar, o excesiva sudoración axilar o de cualquier otra zona del cuerpo, hasta hace poco solo existía la cirugía, pero fue en el año 2004, cuando la FDA aceptó a la Toxina Botulínica como tratamiento médico de la hiperhidrosis axilar, con un resultado seguro y efectivo.
En este vídeo podéis ver como utilizo este tratamiento para combatir la hiperhidrosis axilar:
Al inyectar el botox en el lugar preciso donde nuestro organismo excreta el exceso de sudor axilar, que yo previamente he marcado, y administrando la dosis exacta por punto que precisa cada paciente, lo que consigo es una inhibición de la liberación de la acetil colina, con lo cual las glándulas sudoríparas de la zona dejan de secretar el sudor y solventamos el problema de este exceso de sudor axilar.
- Indolora.
- Realizo el tratamiento en mi consulta médica.
- No precisa baja laboral.
- Incorporación inmediata a las rutinarias diarias.
- Efectos apreciables a partir de los 15-30 días tras su aplicación.
- Duración del tratamiento de 6 a 24 meses.
- Recomiendo una sesión de mantenimiento una vez al año.
En definitiva, se puede decir que se trata de un tratamiento top-ten para combatir la hiperhidrosis axilar o exceso de sudor axilar.
Un nuevo relleno dérmico
- byDra Ballestero
- Categoría:Tratamientos Corporales,Tratamientos Faciales
- Publicado en:20.07.2015
¡¡Hoy os voy hablar de una gran Novedad!!
La aparición en el mercado de la Medicina Estética de un Nuevo Relleno Dérmico constituido por la CARBOXIMETILCELULOSA RETICULADA (CMC) llamado comercialmente “Erelle”, de los laboratorios Real Lasting.
Para mi es totalmente revolucionario la utilización de la Carboximetilcelulosa(CMC) como relleno de arrugas, surcos, labios, aumento de volumen facial, etc… me alegra saber de su existencia, ya que desde su llegada a mis manos puedo tratar a los pacientes que antes estaban excluidos de estos tratamientos médicos estéticos de rellenos dérmicos por tener alguna enfermedad inmunológica como la psoriasis, vitíligo u otras enfermedades auto-inmunes.
A este tipo de pacientes auto-inmunes no los podíamos tratar con ningún tipo de relleno dérmico que actualmente se encuentran en el mercado, ya que están contraindicados para estos pacientes que sufren de estas enfermedades inmunológicas.
Con la llegada de este nuevo relleno dérmico que es la Carboximetilcelulosa “Erelle” por fin podemos tratar a todos los pacientes por igual sin excluir ha nadie. ¡Es fantástico!
La CARCOXIMETILCELULOSA RETICULADA (CMC) sigue el perfil de Seguridad y Efectividad que utilizo para los implantes, acoplándose perfectamente al concepto que me mueve durante hace años, de utilizar rellenos biocompatibles, totalmente reabsorbibles y biodegradables.
El nuevo relleno dérmico Erelle se reabsorbe mediante un mecanismo de reabsorción de tipo no enzimático y su eliminación tiene lugar más lentamente, con lo cual, esto se traduce en que, la duración en nuestro organismo será de hasta 12 meses aproximadamente.
¿Cuál es la materia prima del Relleno Dérmico ERELLE (CMC) de los laboratios Real Lasting?
Es la carboximetilcelulosa (CMC); se trata de un polisacarido de naturaleza biosintética derivado de la celulosa.
¿Por qué la Carboximetilcelulosa?
Porque es el excipiente más utilizado en los fármacos de medicina estética, incluyendo los fármacos inyectables.
¿Qué zonas voy a tratar con el relleno dérmico Erelle?
Con el nuevo relleno dérmico Erelle trato a todos los pacientes con enfermedades auto-inmunes que quieran mejorar su apariencia y lógicamente también utilizo el Erelle para los pacientes que no presentan dicha patología.
La carboximetilcelulosa (CMC) la infiltro en todas las zonas faciales que lo requieran y en algunas corporales. Os quería especificar que en la actualidad también la estoy utilizando para rellenar esas pequeñas arrugas en como por ejemplo:
- Arrugas finas de debajo de los ojos.
- Arrugas de la frente.
- Arrugas de la nariz.
- Arrugas de los codos y rodillas.
También la uso en arrugas medianas como el surco de las marionetas o las arrugas nasogenianas, así como relleno de grandes volúmenes como pómulos o perfil facial.
El perfil de seguridad del Erelle viene dado por ser la Carboximetilcelulosa (CMC) un material biosintético, esto significa que no es de origen animal ni bacteriano, es de derivación sintética. Por lo que el Erelle no es reactivo, lo que no nos provocará ninguna reacción en nuestro cuerpo, al no contener residuos proteicos potencialmente inmunogénicos, ya que no contiene endotoxinas-bacterianas residuales.
No es mutágeno, característica principal de la CARBOXIMETILCELULOSA (CMC) de gran relevancia, ya que podemos saber que una vez inyectada no cambiará su composición.
Características del ERELLE:
- La CMC (Erelle) da densificación y viscosuplementación por lo que provoca un espesor natural a la zona implantada.
- Tiene un efecto físico de relleno de la zona, aportando gran hidratación y recuperación de agua.
- Gran plasticidad por lo que la distribución es homogénea.
- Mayor durabilidad del resultado final.
El nuevo relleno dérmico Erelle lo uso mucho para los pacientes que no responden bien al ácido hialurónico, o bien porque estas personas reabsorben muy rápidamente del ácido hialurónico .
Espero que también estéis disfrutando de mis posts, en breve os hablaré de otros temas muy interesantes!
Tratamiento para la celulitis
- byDra Ballestero
- Categoría:Tratamientos Corporales
- Publicado en:18.06.2015
La mesoterapia es una técnica de medicina estética con la que poder combatir la celulitis. Es un tratamiento muy demandado en nuestro centro, especializado en mesoterapia en Barcelona.
Esa piel de naranja que tanto nos molesta y que aparece aquí y allá en nuestro cuerpo son las tan temidas adiposidades localizadas y celulitis. Se nos acumulan principalmente en los muslos, glúteos, abdomen, brazos y rodillas.
La celulitis tiene un origen multifactorial, ya que influyen en su aparición las hormonas, la herencia familiar, el sedentarismo, los malos hábitos como el tabaco, etc. Por eso, en la mayoría de ocasiones no tiene que ver necesariamente con un exceso de peso, muchas veces se produce sin que la persona que la sufre tenga esos kilos de más.
¿En qué consiste la mesoterapia aplicada a la celulitis?
La mesoterapia está considerada como uno de los mejores tratamientos y más efectivos para combatir la celulitis y los depósitos de grasa acumulados en zonas concretas.
La mesoterapia es una técnica de la medicina consistente en tratar las zonas afectadas con microinyecciones. En el caso de la celulitis son homeopáticos, aplicados en la primera capa de la epidermis, justo debajo de la piel.
La utilización de productos homeopáticos en el tratamiento de mesoterapia en Barcelona tiene una serie de ventajas:
- No tienen efectos secundarios.
- No tienen efectos secundarios.
- No causan alergia.
Se utilizan unos fármacos u otros en función de los efectos terapéuticos que se persiguen:
- Lipolítico: para estimular la lipolisis.
- Drenantes: estimulación del drenaje linfático.
- Circulatorios: para la estimulación de la microcirculación a nivel arterial y venoso.
- Reafirmantes: para fortalecer los tejidos.
Mediante la mesoterapia en Barcelona también se consigue una mejoría de la oxigenación celular y se promueve la eliminación de líquidos y toxinas.
Por ello, la REDUCCIÓN del VOLUMEN es IMPORTANTE y los EFECTOS son RÁPIDOS y PROLONGADOS.
La administración de estos fármacos logra una disminución progresiva de las áreas afectadas por la celulitis al actuar directamente sobre el tejido adiposo, liberando el exceso de grasa y toxinas de forma natural.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Al principio del tratamiento es aconsejable hacer una sesión semanal hasta un máximo de diez, aunque dependerá del tipo de celulitis y de la zona a tratar. Posteriormente, pasamos a realizar sesiones de mesoterapia cada quince días para luego ser mensuales hasta llegar al mantenimiento.
En todos los casos la mesoterapia la tiene que realizar un médico cualificado y en un centro autorizado, como el nuestro en Barcelona.
El tratamiento con mesoterapia presenta las siguientes características:
- No es invasivo.
- No es doloroso.
- No precisa anestesia.
- Se aplica directamente en el lugar del problema.
- La duración aproximada del tratamiento son 20 minutos.
- No produce hematomas.
- No requiere cuidados especiales.
- Después de la sesión el paciente puede hacer vida normal.
¡¡HASTA PRONTO!!
En próximos artículos, os hablaré sobre otros tratamientos de medicina estética. Os espero para vuestras consultas de mesoterapia en Barcelona, en mi consulta.